Posicionamiento de empresas: ¿es necesario hacerlo en medios sociales?
Mucho se habla hoy en día de los medios sociales en internet, de la web 2.0 entre otras muchas denominaciones, pero a la hora de pensar en nuestra empresa, ¿es relevante marcar presencia en alguno de estos medios? O sólo están dedicado a personas que buscan amigos u personas con intereses en común?
Posicionar los productos o servicios de una empresa en medios sociales como Facebook, Linkedin, Twitter, Plaxo entre otros, es fundamental y parte integral de la estrategia digital que una empresa debiese seguir, ahora bien, cada una de estas redes tiene sus particularidades, las que trataremos en futuros artículos, por lo que es clave hacer la elección de manera estratégica, vale decir, no estar por estar, sino que enfocarse en conseguir el máximo provecho de éstas.
Ahora bien, qué hace que sea fundamental desarrollar un Perfil Social para nuestra empresa? Básicamente podemos encontrar que: – La mayoría de estas redes tiene un alto potencial viral (es decir, que se multiplique exponencialmente el conocimiento de nuestros productos) – Los medios sociales modifican el “Embudo” de compra, permitiendo una mayor retroalimentación por parte de nuestros clientes, aumentando como muestra la figura la “Consideración de compra” y por ende incrementando las posibilidades de éxito de nuestra empresa. Importante es notar acá que hay que ser cautelosos con la estrategia a elegir, ya que tanto los buenos comentarios como los malos se pueden multiplicar. – Está demostrado que los consumidores valoran mucho más la recomendación de otros consumidores o amigos que el avisaje o publicidad pagado. – La presencia enestos medios ayuda también a mejorar el posicionamiento de su sitio web principal , mejorando las posibilidades de que lo encuentren a través de buscadores habituales. Finalmente y no por eso menor, la mayoría de los medios sociales son absolutamente gratis, por lo que nada más resta asesorarse bien y comenzar a marcar presencia!