10 consejos para mejorar el posicionamiento natural en Google

  1. Como punto de partida agregue Google Analytics a su sitio, no permitirá posicionarse mejor, pero permitirá saber quién lo visita, desde el sistema operativo hasta la ciudad desde que lo hacen, hacer seguimiento a sus campañas de adwords,e-mail o también permite saber tu contenido más visitado entre otros (ver más información acá ). Es gratis, nada más necesitas una cuenta de Google e ingresar a este link inicial.
  2. Asegúrese que las urls (dirección web de sus páginas) sean amigables y contengan las palabras claves que resumen la página en cuestión. Por ejemplo supongamos un sitio de arriendo de autos y se trata de la página de reserva de camionetas, entonces lo recomendando es que la url sea http://susitio.com/reserva-de-camionetas en lugar por ejemplo de los códigos habituales que generan algunos manejadores de contenidos http://susitio.com/basd121.php
  3. Asegúrese que cada página tenga títulos distintos, esto permitirá una mejor navegación y además facilitará la labor de los buscadores.
  4. Agregue descripciones a cada página, para que quiénes la encuentren, sepan de qué se trata, las descripciones es el texto que aparecen inmediatamente bajo el link encontrado cuando se busca algo en Google o Bing.
  5. Aunque se supone que no son ya tan consideradas por lo algoritmos de los buscadores, agregar el metatags de keywords, en el mismo puedes incluir las palabras más buscadas del archivo adjunto.
  6. Agregar encabezados H1, estos sirven para indicar de qué se trata la página en cuestión y en este momento están ausentes. Intente que exista una coherencia o que existan las mismas palabras entre el punto 2 y este punto.
  7. Inscriba la página en Google Webmaster, esta página le permitirá saber más de las búsquedas relativas, saber en qué posición aparece para distintas palabras claves, detectar errores en su sitio entre otras capacidades. En este mismo sitio puede crear un archivo llamado robots.txt y que indica a los buscadores qué páginas indexar.
  8. Agregue el archivo sitemap.xml, este permite indicar a los buscadores el índice de tu página, puede crearlo desde este sitio y después ingresarlo a Google desde el Google Webmaster.
  9. Agregue su sitio en la mayor cantidad de directorios relevantes posibles, a más votos relevantes, más posibilidades tiene de posicionar mejor sus páginas.
  10. Agregue su sitio a las redes sociales que sean relevantes para su negocio, por ejemplo cree un perfil de empresa en LinkedIn, genere una página de empresa Facebook o si es por ejemplo un restaurant agréguelo en Foursquare.

También te puede interesar

1
es_ESEspañol