Cómo usar LinkedIn para negocios 1era parte: perfil personal
LinkedIn es hoy la red social de profesionales más grande del mundo. Cuenta con más de 50 millones de inscritos y en Chile comienza a ser utilizada cada vez más, de hecho como se puede ver en la gráfica, las búsquedas en Google sobre el término “linkedIn” han crecido explosivamente en el último año.
Ahora bien, como toda red social, ésta tiene sus reglas y características particulares, por lo que es importante conocerlas y utilizarlas a nuestro favor.
Antes de construir un perfil de Empresa, es necesario contar con un perfil de usuario, a continuación les entregamos algunos consejos a tener en cuenta:
- LinkedIn es una red profesional, por lo que la foto incluida, debiese ser lo más parecida a la foto que pondría en un Curriculum Vitae.
- Considere su perfil de LinkedIn como un sitio web, por ende, manténgalo limpio, con información actualizada e incluya información que facilite su búsqueda, recuerde que muchas empresas o partners utilizan este medio para buscar perfiles que se adecúen a lo que necesitan.
- Mantenga actulizado su status, ojalá al menos una vez por semana.
- Personalice su dirección en LinkedIn, de manera que pueda entregarla en mails o tarjetas de presentación. Ej. expertoenseguridad
- Liste todas las certificaciones o reconocimientos que haya tenido.
- Asegúrese de obtener recomendaciones veraces, que aparte del calificativo incluyan una acción concreta que permita entender la misma
- Participe en los distintos grupos de interés que existen en la red, pero asegúrese de que su participación aporta al resto, no incluya links a su sitio o temas en extremo comerciales, caso contrario será rápidamente bloqueado por el resto de los participantes.