Segmentación dinámica, más allá de Google Analytics
Es común y altamente recomendable que todo sitio cuente con algún tipo de software que permita conocer mejor el comportamiento de sus visitas y obtener información relevante para establecer las estrategias digitales correctas, en ese sentido el software provisto por Google, Google Analytics es muy eficaz y relativamente sencillo de usar en sus funciones básicas.
Como ya hemos mencionado en otros artículos este tipo de software permite de un vistazo conocer por periodo de tiempo el origen de los visitantes, atendiendo variables como la ciudad, el idioma, la fuente de origen (búsqueda en Google, Facebook, etc.) , duración de visitas entre otras opciones, ahora bien la Segmentación Dinámica es un paso más allá de esta información y consiste en utilizarla precisamente para efectuar acciones concretas en nuestro sitio, por ejemplo, este tipo de segmentación permite enviar un mensaje específico a los visitantes que vengan desde un determinado sitio o ciudad, para probarlos les proponemos el siguiente experimento: ingresen a nuestro Facebook y luego hagan click en la dirección web que ahí aparece (aprovechen de dar un “me gusta”) , luego ya en el sitio de M2O verán aparecer arriba a la derecha un post-it con un mensaje específico, ¿les funcionó?
En el ejemplo se trató de un mensaje en un post-it pero lo mismo se puede hacer direccionando a una página específica o a alguna aplicación, por ejemplo si somos un negocio relacionado con el turismo y se quiere efectuar una campaña específica para un país, se aplica la segmentación dinámica y se envía a los visitantes (puede ser sólo los nuevos visitantes de cierto país) a una página con la oferta o promoción que buscamos mostrar.
La potencialidad de este sistema es infinito, sólo depende de la creatividad y de las necesidades que tenga cada negocio, lo mejor es que la implementación no tarda más de dos días.
Consultas o más información en mi twitter @romarque