Las 10 mejores herramientas o clientes para administrar Twitter
Twitter es la red social más dinámica, multifacética e instantánea que existe y en ella, es importante estar y marcar presencia. Gracias a su interactividad y su capacidad para llegar al público que nos interesa (y gratis!), cada vez son más las empresas que utilizan Twitter para dar a conocer sus novedades, descuentos, productos o también, como servicio al cliente.
Sin embargo, para obtener buenos resultados debemos, primero, alcanzar un buen número de seguidores, realizar tweets varias veces al día, estar al tanto de los temas que están dando qué hablar, y contestar los comentarios de nuestros followers y RTs… es decir, permanecer atent@s durante casi todo el día al comportamiento de la red. Ahora es cuando pedimos AYUDA!
Para facilitar esta labor y hacerla efectiva, existen diferentes herramientas y aplicaciones que contribuirán a nuestra gestión y programación de Twitter. Aquí, las mejores y más recomendadas:
- TweetDeck: es gratis y cuenta con una amigable aplicación de escritorio para administrar tus tweets (u otras redes sociales), con funciones sencillas para monitorear RT, followers, DM, entre otras cosas. Organiza tus RRSS con columnas personalizadas y te mantiene actualizad@ con alertas de notificación de los últimos tweets, el único detalle es que está en vías de extinción porque no permite mostrar la publicidad que ofrece ahora Twitter.
- Hootsuite: es una excelente aplicación web para administrar RRSS. Tiene una versión gratuita mucho más completa que TweetDeck, ya que hace lo mismo, pero también por un costo mínimo mensual entrega útiles estadísticas de tus redes sociales.
- Buffer App: es otra muy buena herramienta que permite administrar fácil y rápidamente varias cuentas de redes sociales. Podrás revisar si tienes interacciones o RTs de forma muy simple y programar tus tweets. Además, entrega gratis, estadísticas sobre el comportamiento de tus RRSS.
- BrandChirp: tiene una versión de prueba gratuita que recomendamos probar. Monitorea y gestiona efectivamente toda la actividad de tu cuenta. Establece nuevas conexiones, logrando llegar a un público masivo. Permite: programar tweets, manejar múltiples cuentas de Twitter, seguir usuarios en base a término de búsqueda y localización
- SocialOomph: su versión gratuita te da un resumen diario de la actividad en Twitter según usuario o palabra clave. En la versión pagada puedes acceder a muchas funciones que te ayudarán a automatizar campañas en Twitter, como mandar mensajes automáticos a tus nuevos seguidores, programar mensajes específicos, etc. También proporciona interesantes estadísticas de tu actividad y la de tus seguidores.
- GroupTweet: es una herramienta diferente porque permite a varias personas administrar una misma cuenta de Twitter. Podemos añadir a colaboradores determinados para que participen en nuestra cuenta y poder complementar y delegar algo de esta tarea. Puedes probar la versión gratuita que tiene muchas ventajas. La versión pagada permite moderar los tweets con tus colaboradores antes de ser publicados.
- Tweriod: te informa sobre los mejores horarios para enviar tus tweets y así, tener siempre un buen alcance con tus seguidores. También entrega un análisis del comportamiento de tu cuenta y de tus seguidores.
- Commun.it: esta herramienta se concentra en analizar tu comunidad y facilitar tu relación con ella (y a la vez tu vida como Community Manager) Al conectar tu cuenta de Twitter, hace un análisis para entregarte información sobre: construir nuevas relaciones (a través de los usuarios que más te mencionan, que más te dan RT o con los que has estado interactuando), descubrir oportunidades (gente que menciona palabras o sitios de tu interés), y administrar cambios (nuevos seguidores y no seguidores, y a quienes deberías seguir)
- Twitbin: si usas Firefox, esta es una herramienta que permitirá mantenerte al día con todas tus conversaciones de Twitter desde la barra lateral del navegador. Podrás enviar tweets, ver las interacciones, compartir enlaces y mucho más.
- ExactTarget: si quieres un servicio profesional y avanzado, este software está especialmente diseñado para empresas y permite enviar todo tipo de mensajes de e-mail marketing, marketing móvil y marketing en medios sociales, a través de una plataforma única e integrada. Permite a las empresas conectar con usuarios actuales y potenciales, y determinar los contenidos deseados, cuándo y en qué formatos quieren recibirlos, por supuesto, aplica para Twitter.