5 consejos para lograr el éxito de tu plan de marketing en Linkedin
¿Tienes LinkedIn? ¿Estás conforme con la forma en que lo estás utilizando? Esta red social ofrece a las empresas múltiples oportunidades de marketing que serán muy útiles para promocionar tu negocio.
LinkedIn es una plataforma muy potente que si se utiliza de manera adecuada, será una excelente forma de atraer a nuevos clientes y una excelente oportunidad para mantenerse en la mente de quienes influyen en tu empresa.
¿Cómo empezar? La idea es desarrollar un plan de marketing en LinkedIn que sea coherente con tu negocio y que logre resultados sostenibles a largo plazo. Sin importar el tamaño de tu empresa, es posible construir una estrategia de marketing en LinkedIn que se adapte a tus necesidades y objetivos.
Para tener éxito en esta red, la estrategia deberá tener compromisos a largo plazo, realizando una gestión continua, seguimiento, análisis y los ajustes necesarios. Recuerda que debes evaluar los recursos con los que cuentas y determinar lo que estás dispuest@ a comprometerte respecto a personas, tiempo y dinero.
A continuación, te mostraremos 5 formas para promocionar tu negocio a través de LinkedIn:
- Construye una página en LinkedIn de tu empresa. Para crear una presencia comercial en LinkedIn y acceder a algunas funciones especiales que mejoran la visibilidad, debes crear una página de empresa. Piensa en tu página de LinkedIn como una extensión de su sitio web y utilízalo para mostrar gráficos convincentes, agregar productos y servicios e incluso, para comunicar sobre oportunidades de empleo. Invita a tus empleados, clientes, proveedores y socios a seguir tu página, y si consideras apropiado, pide a tus clientes que recomienden tus productos y/o servicios en su página de empresas de LinkedIn. Estas recomendaciones aparecerán en la página a la vista de todos y sirven como testimonios para tu negocio. Llenar tu página de LinkedIn con atractivas e interesantes actualizaciones de estado sobre tu negocio es la forma más efectiva de lograr el crecimiento de tus seguidores y aumentar la visibilidad de tu empresa. A medida que va creciendo, recuerda segmentar a tus miembros y dirigirlos a las actualizaciones más relevantes. Al aumentar la visibilidad de tu empresa, LinkedIn proporcionará estadísticas con información valiosa acerca de tus seguidores, el engagement, los clics y otra información de interés.
- Crea un grupo de LinkedIn basado en tu empresa. Los grupos son un componente más de una estrategia integral que ayudará a posicionar tu empresa. Los grupos de mayor éxito se centran en la obtención de miembros relevantes con objetivos comunes. Para poner en práctica una estrategia de grupo, se deberá asignar el rol de administrador o moderador a una persona, quien previamente aprobará la publicación de mensajes y determinará a los miembros que serán aceptados en el grupo. Al comenzar, asegúrate de difundirlo a tus empleados, clientes, proveedores y personas relacionadas con tu negocio. Con este tipo de grupos podrás enviar mensajes a tus miembros una vez a la semana, los que van directamente a sus buzones de correo electrónico, siendo una buena forma para enviar promociones especiales o campañas. Para agregar valor a tu grupo, es recomendable crear contenido atractivo.
- Integra a tus empleados a LinkedIn y amplía tu red. Cuando todos los integrantes de tu empresa están en LinkedIn, creas una extensa red que amplificará la presencia de tu negocio y logrará mayor liderazgo. Proporciona a tus empleados información sobre cómo crear un perfil de LinkedIn, la forma de representar a tu empresa en la red y cómo utilizar LinkedIn para alcanzar sus objetivos de negocio. Muéstrales los beneficios de ampliar sus redes profesionales y si es posible, permite a tus trabajadores publicar algunos contenidos de interés. Así, aumentarás el impacto y alcance de tu negocio.
- Aprovecha la publicidad y actualizaciones patrocinadas en LinkedIn. Si quieres llevar a cabo campañas de publicidad para aumentar las visitas a tu página y obtener seguidores, miembros de para tu grupo o incluso, dirigir las visitas fuera de LinkedIn, lo mejor es usar las herramientas que esta red social tiene a disposición de las empresas. Anuncios publicitarios: probablemente has notado que muchos banners de publicidad en LinkedIn, diseñados para que los usuarios hagan clic para llegar a los sitios web de empresas, no tienen llamada específica a la acción, lo que es una pérdida de dinero. Asegúrate que la página de destino conectada a tu banner o anuncio incluya una oferta relevante, con instrucciones claras sobre lo que el usuario debe hacer para acceder a tu oferta. Actualizaciones patrocinadas: es una herramienta relativamente nueva y está diseñada para aumentar la visibilidad de tu página de LinkedIn y de otras personas en la red, a través de actualizaciones de estado que aparecen en la página de noticias.
- Define los objetivos de tu estrategia. Antes de comenzar a definir tu estrategia de marketing en LinkedIn, decide cuáles son sus objetivos. Es importante también, definir parámetros específicos para la medición de tu estrategia que sean compatibles con los objetivos de tu empresa. LinkedIn proporciona información y estadísticas de páginas de empresas, grupos y publicidad, lo que será de gran ayuda. Mediante la implementación de los puntos señalados anteriormente, podrás:
- Posicionar tu empresa como un líder en el rubro que se desempeñe
- Fidelizar a tus clientes
- Generar potenciales clientes para tu negocio
¿Quieres lograr una mayor visibilidad de marca con tus mercados objetivos, fidelizar a tus clientes y atraer nuevos, aumentar el tráfico del sitio web de tu empresa? Una vez que tengas claro tus objetivos, define y revisa que tu plan sea compatible con lo que quieres lograr.