Campañas de marketing en Redes Sociales: ¿en qué medios marcar presencia?

Redes Sociales y empresa ¿en qué medios marcar presencia?Hoy en día todo el mundo habla de medios sociales, de acuerdo al reporte 2012 de medios sociales en Chile de la IAB el alcance de las redes sociales es del 95.3% de los usuarios que tienen acceso a Internet, lo que se traduce en 31.4 visitas promedio al mes con una duración de 15.4 minutos. Redes como Tumblr y LinkedIn son las que presentaron un mayor crecimiento (87% y 42% respectivamente).

Ahora, ante todo hay que entender que los medios sociales son un lugar para conversar, para intercambiar ideas, es el equivalente a un restaurant o bar, donde vamos nos sentamos a conversar y típicamente no quisiéramos que se nos acerque alguien a vender u ofrecernos algo salvo que surja dentro de la conversación y tenga que ver con nuestros intereses, en Facebook, Twitter, LinkedIn o el medio social que sea, la gente se junta a conversar y no quieren este tipo de interrupciones.

Junto con este factor, es importante entender también a qué “restaurant” mi público objetivo asiste y en eso es útil, como en cualquier estrategia de Marketing la definición de la “persona”, qué hace, qué comportamiento tiene, qué otros intereses puede tener y por supuesto cuáles son las redes sociales en las que navega. A continuación damos un vistazo a las redes más usadas en Chile con algunas cifras y características que pueden ayudar en esta decisión.

Facebook cuenta hoy con más de 9.5 millones de cuentas en nuestro país, más de 670 mil cuentas en la quinta región, de estas 600 mil corresponden a personas sobre los 18 años, 315.100 son hombres y 347.200 mujeres, casi 350.000 indican preferencia por los viajes, 105.000 por la lectura y más de 72.000 por la comida y salidas a comer. 197.000 son usuarios a través de teléfonos móviles y casi 120.000 indican tendencia por realizar compras. Lo anterior es relevante a la hora de invertir en publicidad, ya que esta plataforma cuenta con una buena interfaz para efectuar avisaje gráfico, tanto de links externos como de páginas de fans. Más información.

Twitter no dispone de estadísticas por región, pero se estima que en Chile existen más 4.8 millones de cuentas y los usuarios chilenos se encuentran dentro de los más activos en el mundo, 7os según un estudio realizado por la consultora Semiocast,

Facebook en la 5ta Quinta Región

LinkedIn es la red preferida para profesionales y junto con permitir mantener nuestra red de contactos, también permite crear perfiles de empresa en los cuales se pueden mostrar los productos y servicios ofrecidos, oportunidades de trabajo, la posibilidad de publicar actualizaciones que puedan ser de interés para los seguidores y además la opción de avisaje pagado. En nuestro país cuenta con más de 1.6 millones de cuentas, siendo el 51.57% cuentas masculinas mientras que el 41.3% corresponde a cuentas femeninas, mientras que a nivel etario el 9,29% corresponde a miembros entre 18 y 24 años ,9,46% a personas entre 25 y 34 años, 5,22% a cuentas entre 35 y 54 años y finalmente el 0,68% cuentas de miembros que tienen más de 55 años. Más información.

En suma el usar una u otra red dependerá del mercado objetivo buscado y del uso que dé este mercado a alguno de estos medios pero la clave está en “conversar” y a través de este diálogo alcanzar los objetivos de venta o posicionamiento buscados

bottom:30px;right:30px; data-rot-id="4847">
1
en_USEnglish