Campañas de marketing en Pinterest y los beneficios para su empresa
A tod@s en algún momento nos dio por coleccionar algo: cuando niñ@s fueron las famosas láminas de álbumes, autos de juguete, bolitas (quien se quedaba con el bolón se iba feliz a casa); luego, ya de adultos, nuestros intereses se orientaron hacia otros temas, que van desde la recopilación de revistas, discos, objetos de arte, sellos postales… Hasta zapatos (¡afición de muchas!).
Todo esto y más podrás hacer en Pinterest. Acá la clave es coleccionar y compartir tus intereses en formato visual con millones de personas en el mundo incluyendo, por supuesto, a tus clientes. Y lo mejor: ¡gratis, de forma simple y muy entretenida!
Pin + Interest = Pinterest. Esta red social posee una interfaz minimalista y un funcionamiento que produce una cierta adicción a sus usuarios, quienes, atraídos por las temáticas que les gustan e inspiran, se conectan con sus pares en el mundo. En Pinterest podrás:
- Subir imágenes y videos (lo que se denomina como Pin) desde tu computador.
- Crear colecciones que puedes clasificar y organizar en tus propios tableros (carpetas) o “Pinboards”, de manera muy simple y más rápida que en Facebook.
- Buscar contenido de tu interés en otros sitios web, y “Re-pinearlo” para publicarlas en tu tablero a través del botón “Pinear”, que se puede descargar a la barra de marcadores en un navegador web, o ser ejecutado por un webmaster directamente en la web.
- Compartir tus colecciones con millones usuarios de todo el mundo.
¿Por qué es una excelente herramienta publicitaria?
- Desde su creación en 2009, Pinterest ha aumentado explosivamente sus usuarios: en enero de 2012 ya tenía 11,7 millones de usuarios únicos, convirtiéndolo en el sitio más rápido de la historia en romper el récord de 10 millones de visitantes.
- Cada vez son más las marcas se unen a esta red social, creando sus “Pinboards” donde comparten imágenes de sus productos y ofertas con usuarios que tienen intereses afines.
- La mayoría de sus usuarios son mujeres.
- Al estar basado en los principios del “Me Gusta” de Facebook, las campañas son bastantes virales y pueden resultar muy efectivas.
- Permite poner precio a los productos. ¿Cómo? Vas a la casilla “Descripción” e insertas el símbolo del peso o dólar, delante de la cantidad. Así, el precio se muestra como una etiqueta en la parte superior de la imagen.
- Permite conocer estadísticas de sus visitantes. (en el perfil de empresa).
- En Chile, hay diferentes empresas que lo utilizan con muy buenos resultados. Un ejemplo es la imprenta ProColor.
Nos esperes más y haz el tuyo! Nosotros ya tenemos uno, puedes visitarlo aquí.