Historia de Éxito: Maderas Concón
Desafío
- Maderas Concón enfrentaba una alta complejidad en la operación de su plataforma de comercio electrónico y la falta de métricas claras para evaluar el desempeño.
- Además, el canal de email masivo presentaba una baja tasa de apertura, limitando el alcance y efectividad de sus campañas de marketing.
Acciones Tomadas
-
Optimización del Comercio Electrónico:
- Se estableció una estrategia de mantención evolutiva para mantener la plataforma actualizada, eficiente y con menores costos operativos.
- Se integró Google Analytics para medir y evaluar el desempeño del sitio, incluyendo métricas de conversión y tráfico.
- Se fortaleció la gestión de errores y respaldos en la plataforma. Este enfoque permitió mantener el sitio prácticamente sin interrupciones, detectándose solo una caída en un año atribuible al proveedor de hosting, que fue rápidamente gestionada y solucionada gracias al servicio de respaldos.
-
Mejoras en el Canal de Email Masivo:
- Se optimizó el contenido de las campañas para aumentar su relevancia y atractivo, utilizando un enfoque más segmentado.
- Se implementó un sistema de análisis integrado con Google Analytics para medir las tasas de apertura, clics y conversión.
Resultados Obtenidos
- Reducción de errores en la plataforma web: En el período de un año solo se registró una caída del sitio, atribuida al proveedor de hosting, y fue solucionada rápidamente mediante un sistema de respaldos bien gestionado.
- Aumento en la tasa de apertura: Varias campañas mostraron tasas de apertura mejoradas, con un incremento de hasta el 19.9% en algunos envíos dirigidos.
- Mejor interacción con el contenido: Se observaron clics únicos y totales relevantes en productos clave, como los impregnantes y maderas dimensionadas, lo que demuestra una mejora en la interacción del público.
- Cobertura más amplia: Las campañas alcanzaron hasta 17,864 destinatarios en una sola campaña, con entregas efectivas superiores al 93% en promedio.
- Eficiencia operativa: La integración de herramientas analíticas permitió una mejor toma de decisiones basada en datos, reduciendo la dependencia de evaluaciones cualitativas ex post.